Historia de la Kirliangrafía
Contra toda la creencia popular,
la foto Kirlian ya era conocida varios siglos antes
del redescubrimiento por el propio Kirlian.

Los primeros experimentos con fotografías de Alta Tensión, se remontan a finales del siglo XVIII. En 1777, George Cristopher Lichtemberg obtuvo unas figuras esparciendo polvos de licopodio sobre una placa altamente electrizada, que reciben el nombre de figuras de Lichtemberg.
Cincuenta años después, un investigador llamado Karsten fabricó un condensador (componente eléctrico que consiste en dos placas separadas por un aislante o dieléctrico) en el que las placas estaban formadas por una placa de cobre y una moneda. Entre ambas, y a modo de dieléctrico, colocó un trozo de vidrio muy delgado. Cuando aplicó alta tensión a las placas, comprobó que cuando esta desaparecía quedaba sobre el vidrio la imagen de la moneda.
Basándose en estos estudios, y en los del italiano Tommassi, el físico checoslovaco Bartolomej Navratil publicó un artículo en 1889 donde por primera vez se utilizaba el nombre de electrofotografía para las figuras de alta tensión.
Con anterioridad al trabajo de Kirlian, el proceso de fotografiar objetos sometidos a campos eléctricos fue generalmente conocido como "electrografía" o "fotografía electrográfica". Sin embargo, se le asignó poco valor al proceso, que recibió escasa atención por parte de los investigadores.
Las fotografías electrográficas se iniciaron tan temprano como 1898, cuando otro ruso, Yakov Narkevich Yokdo (también escrito como Todko) expuso su trabajo en una exhibición fotográfica. La investigación fue publicada por un checo, B. Navratil, a comienzos del 1900.
En 1939 dos investigadores checos, S. Prat y J. Schlemmer, publicaron fotografías de hojas mostrando coronas luminosas. En otras palabras, el rebautizado efecto de Kirlian era un fenómeno físico bien conocido en el siglo pasado.
En los años 60 se estableció una relación entre esas emanaciones y la salud, el psiquismo y la personalidad profunda de un individuo.
Se abrió ante los ojos de estos experimentadores, un mundo realmente increíble y revolucionario, todos los seres vivos, desde los mas pequeños a los más grandes, mostraban un sorprendente "halo" alrededor de su cuerpo, que radiaban un colorido fantástico, jamás sospechado. Los investigadores descubrieron que no se trataba de un "halo" estático, sino que presentaba ciertos movimientos y que cambiaba de forma de un instante a otro.
Se llegó a la conclusión de que se trataba de una puerta de carácter activo, el matrimonio KIRLIAN no se atrevió a formular una hipótesis que diera cuenta de la naturaleza del fenómeno que había descubierto.
En el momento que se contó con una cantidad de evidencias suficientes, el fenómeno fue confiado a la supervisión de un destacado grupo de científicos soviéticos, las pruebas hablaban por sí solas, la cuestión se fundaba en encontrar una explicación racional que revelara la naturaleza del fenómeno y la función que podría desempeñar este misterioso efecto.
A pesar de estos descubrimientos, los trabajos de los investigadores soviéticos no fueron tenidos en cuenta por las autoridades de su país hasta bien entrados los años sesenta; momento en el cual recibieron del Ministerio Soviético de la Salud Pública una subvención, con la finalidad de que centraran sus investigaciones en la diagnosis médica.
Al final de la década del 60 se confirmaba la hipótesis: el "halo" no era una simple emanación del cuerpo físico, se afirmaba que se trataba de una estructura integrada por electrones e iones, en estado libre.
Los científicos sostenían que se trataba de un estado material desconocido, hasta el presente, se considero que el "halo" presentaba el aspecto de un plasma que podría ser considerado como un "Cuarto Estado de la Materia". Semejante descubrimiento puede ayudarnos a comprender mejor la naturaleza de los fenómenos paranormales, los científicos soviéticos afirman que el descubrimiento puede ser aplicado en los nuevos experimentos, la fotografía KIRLIAN puede revelarnos ciertos fenómenos en el mismo momento en que se están produciendo.
El procedimiento aún genera gran controversia
Otros soviéticos siguieron las investigaciones del matrimonio Kirlian. El popular Víctor Adamenko (famoso por sus múltiples investigaciones en el terreno de lo paranormal) publicó un ensayo titulado Sobre investigaciones de los objetos biológicos en los campos eléctricos de alta frecuencia, dando cuenta de las posibilidades de este fenómeno. Otro investigador, Vladimir Inyushin, siguió los pasos de los Kirlian y formuló hipótesis muy arriesgadas sobre la naturaleza del fenómeno, que harían escuela.
Los Kirlian aseguraban que la luminosidad reflejada en las placas fotográficas se debía a propiedades no eléctricas de los cuerpos, es decir, que el resultado de las fotografías era independiente de las características eléctricas del objeto fotografiado. Inyushin fue aun más allá y aseguró que el contorno brillante de los fotografías correspondía con la "energía vital". Sus afirmaciones se basaban especialmente en el llamado "efecto fantasma", fenómeno mediante el cual era posible fotografiar el "aura" de por ejemplo un trozo de hoja que hubiera sido previamente amputado.
En occidente las investigaciones sobre este fenómeno comenzaron de la mano de la norteamericana Thelma Moss. La lectura de un libro titulado Descubrimientos Psíquicos tras el telón de acero, motivó a esta psicóloga a viajar a la entonces Unión Soviética para conocer personalmente a quienes investigaban sobre "Las fotografías obtenidas por medio de campos eléctricos de alta frecuencia". A su regreso, Thelma Moss realizó intensos estudios sobre este fenómeno, dando pie a que nuevos estudiosos se adentraran en la investigación. Fuente:
http://www.senderoalternativo.com.ar/kirliangrafia/historia/index.php
Kirliangrafía o Foto Kirlian
Qué es la kirliangrafía
Expilcación de los fundamentos de la kirliangrafía,
del funcionamiento de una maquina kirlian
y de los distintos patrones utilizados en la obtención de las imágenes.
Fundamentos de la Kirliangrafía
El sistema de electrofotografía llamado Kirliangrafía utiliza un sistema electrónico para producir un alto potencial eléctrico, generado por alta frecuencia, pero de baja intensidad. Este potencial se aplica a una placa de película o placa fotográfica (generalmente de 35 mm. por ser la más común y fácil de conseguir dado que es la misma de las cámaras fotográfica), la cual permite visualizar el campo bioplasmático del elemento fotografiado, que en el caso de un ser humano se utiliza generalmente para fotografiar los dedos de las manos o de los pies con la finalidad de analizar los colores (policroia) y las formas (morfología) del campo bioenergético.
Este proceso de aplicar un sistema electrónico para producir un alto potencial eléctrico, generado por alta frecuencia, pero de baja intensidad, se realiza a base de ciertos patrones perfectamente definidos de los valores de tensión, frecuencia, intensidad y duración de los mismos.
Los 4 patrones utilizados en la fotografía kirlian
En la actualidad existen en todo el mundo solamente 4 patrones registrados y patentados, siendo sus autores los que hicieron todas sus investigaciones y los que fijaron las características de cada patrón.
Los cuatro patrones son los siguientes:
1. Patrón Giuseppe Ambrosini (Italia).
2. Patrón Konstantin Korotkov (Rúsia).
3. Patrón Peter Mandel (Alemania).
4. Patrón Newton Milhomens (Brasil).
El patrón que es más utilizado en la actualidad a nivel mundial, dado que sus diagnósticos son los más exactos, es el patrón de Newton Milhomens (Brasil).
Fuente:
http://senderoalternativo.com.ar/kirliangrafia/que_es_la_kirliangrafia/index.php
Los secretos del Aura
 |
Pintura de un Wandjinas en Australia.Han pasado siglos desde que el hombre dejó plasmado -quizás por primera vez- algo que llamaría la atención a las generaciones futuras, algo que ha sido visualizado solo por unos pocos; la existencia de ciertos campos energéticos invisibles e inherentes al ser humano y a las cosas de la naturaleza, pero visibles ahora, gracias a la tecnología que se ha desarrollado. |
En 1838, en Kimberley al noroeste de Australia se dieron unos hallazgos asombrosos y fascinantes, allí se encontraron cantidad de pinturas rupestres -algunas de ellas llegan a medir hasta seis metros de altura- realizadas con técnicas sorprendentes, sobresalen cantidad de figuras antropomorfas conocidas por los aborígenes “Wandjinas” unas entidades que según ellos habían descendido a la Tierra en tiempos remotos.
Los arqueólogos estimaron la antigüedad de estas pinturas en 5000 años, sin embargo otros análisis realizados a unos nidos de avispas fosilizados encima de las pinturas indicaron que tenían 17.000 años, por lo que se especula que las pinturas deben ser mucho más antiguas (
http://joseluisfdez.eresmas.com/wandjina.htm).
Alrededor de muchas de las cabezas de estas figuras humanoides aparecen pintados una especie de halo y en algunas de ellas da la impresión que tienen un casco. Nuestra pregunta es; ¿Por qué se pintaron así? Curiosamente este tipo de recursos técnicos aparecerían posteriormente en muchas pinturas de dioses y santos para expresar de alguna manera una naturaleza diferente.
Cuando el arte se desarrolló y la pintura floreció, muchos de los autores dejaron plasmada también en sus obras, la idea de la existencia de estas energías pintando un halo dorado u amarillo alrededor de la cabeza de personas que reunían ciertas características especiales que los distinguían de los demás. Así pintaron profetas, santos, avatares y personajes especiales y extraños que se aparecían como ángeles y dioses. Este halo o luminosidad así pintado lo podemos apreciar hoy día en cientos de mosaicos y pinturas hechas a lo largo de la historia y en diferentes partes del mundo. Aquí una muestra del arte Bizantino (
http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_bizantina).
Con el tiempo, a este halo o franja luminosa se le llamaría aureola que viene del latín y que significa dorada. En el diccionario se le define como: resplandor, disco o círculo luminoso que suele figurarse detrás de la cabeza a las imágenes santas.
Algunas filosofías esotéricas como la Teosofía, han hecho mención al aura, palabra muy parecida a aureola y la han definido así: fluido o esencia sutil e invisible que emana de los cuerpos humanos, animales y aún de las cosas.
De ahí que las palabras aureola y aura se fueran popularizando hasta nuestros días.
El hombre, poco a poco ha ido descubriendo que sus capacidades sensoriales son limitadas, que nuestros sentidos solamente captan una fracción de la totalidad de las cosas y que tenemos limitaciones con el olfato, el oído y en cuanto a nuestra visión sabemos que detectamos una mínima parte del espectro electromagnético y luminoso, también conocemos de nuestra incapacidad para ver las cosas diminutas, como nuestras propias células o los microorganismos, a no ser desde luego con aparatos inventados por el hombre para tal propósito.
En la década de los 40, el científico americano Dr. Harold S. Burr descubrió campos energéticos sutiles y demostró que el campo eléctrico de una semilla no refleja su misma forma sino la planta completa aunque ésta todavía no esté madura (
http://saludterapiasalternativas.com/Referenciaseinvestigaciones.aspx).
Se ha afirmado que las fotografías tomadas con la cámara Kirlian pueden presentar o mostrar las enfermedades en los organismos vivos. Con esta técnica se han hecho pruebas y experimentos que permiten ver hechos asombrosos. Reconocidos por el mundo académico fueron los experimentos realizados por la Dra. Thelma Moss en el Instituto Neuropsiquíatrico UCLA en EE.UU. hace ya más de veinte años, algunos de esos experimentos fueron por ejemplo; tomar fotografías Kirlian a personas bajo el efecto de la marihuana, o realizar pruebas a parejas voluntarias donde se les pedía que se besaran y se les tomaba una fotografía a las puntas de sus dedos, dando como resultado la fusión de los campos energéticos de ambas personas.
Hoy día existe una nueva tecnología llamada Aura-Fotograma, se desarrolló hace apenas unos años y nos muestra fotografías instantáneas a color, que son producidas a través de la transformación de ondas del campo sutil en un espectro visible para nosotros que está entre los 400-800 nm aproximadamente. Como se sabe en la luz visible cada color tiene su propia longitud de onda. Esto se logra medir con unos censores sensibles donde se colocan las manos, y estas vibraciones se transforman en ondas de color que se plasman mediante la cámara y sobre la película. La cámara que se utiliza está conformada de varios elementos combinados, es una cámara Polaroid, biofeedback imagines, color spectrometer 3000 (
http://www.auraphoto.com/index1.shtml)
Esta técnica a diferencia de la Kirlian, toma una energía muy fina que está más alejada del cuerpo y capta los campos energéticos que producen los estados anímicos, las emociones, los pensamientos y los sentimientos que están en permanente cambio y movimiento. Como dato curioso e interesante se debe señalar que los muertos no presentan estos campos energéticos. Aquí unos ejemplos fotográficos de tomadas a diferentes personas (
http://www.auraphoto.com/examples/).
La profesora de fotografía y fotógrafa alemana Ursula Muhn, dentro de sus explicaciones decía “La forma y el color de la aureola son de base de la interpretación. En la parte derecha del cuerpo se muestran las características masculinas, activas, extrovertidas y en la parte izquierda las femeninas, pasivas e introvertidas.” Y aclaraba “Estoy consciente de mi responsabilidad que se basa en el diálogo y la interpretación. La fotografía de la aureola es una guía importante en la búsqueda de la claridad, en el camino del conocimiento y desarrollo personal”.
Los colores que refleja el aura están también ligados a los famosos centros de energía conocidos como chacras y son siete colores básicos; rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta y blanco.
Una corta explicación nos puede dar una idea más clara de la forma como se interpretan los colores:
El rojo indica una energía activa y dinámica. Personas con mucho color rojo indican que están cargadas de emociones, que son apasionadas, que tienen una fuerte voluntad. Les gusta la lucha y el desafío. Un rojo claro habla entre otras cosas de erotismo y sobre la energía amorosa sexual. En cambio un rojo oscuro podría indicar energías acumuladas de furia y cólera.
Naranja representa la capacidad creativa y realización personal así como también elasticidad, alegría de vivir y placer de descubrir. Un naranja claro significa alegría mientras que un naranja oscura indica celos, codicia, tendencia de competir, esfuerzo excesivo y podría significar también consumo de medicamentos.
Amarillo, este color está en relación con la meditación y el entendimiento en sentido mental. Un amarillo claro muestra un gran corazón en una fuerte personalidad. Amarillo turbio significa control, egoísmo y fatiga, y un amarillo gris puede ocultar en sí astucia y picardía.
Verde, significa serenidad, contacto con la naturaleza, franqueza y también alegría de vivir. El verde claro nos indica la disposición de abrirse hacia lo nuevo. Verde turquesa facultades curativas. Verde profundo indica estabilidad, inmovilidad, tendencia al consumo. Verde oscuro muestra comportamiento de provecho.
Azul, este color se refiere al aspecto espiritual de nuestra existencia, nuestra tranquilidad interior, amor al prójimo y recogimiento. Azul claro significa paciencia, satisfacción y confianza en la guía divina. Azul intenso nos señala sabiduría interna.
Violeta significa cambio espiritual, disposición de percibir, sensibilidad e intuición. Violeta claro y puro indica mezcla de amor desinteresado y resignación. Violeta suave habla de amor, de no materialista y de la búsqueda de soluciones mágico-místicas. Violeta rojizo indica amor al prójimo.
Blanco es la máxima vibración, refleja y por eso tiene la facultad de actuar como una capa protectora. Los colores sobrepuestos sobre el blanco indican un incremento de la energía propia.
Reflexionando sobre lo que podrían significar estas nuevas técnicas y otras más, podemos vislumbrar un mundo de posibilidades extraordinarias, que nos señala que estamos ante el nacimiento de una tecnología diferente y novedosa. Probablemente en un futuro cercano tendremos aparatos que captarán de forma conjunta las energías de alta y baja frecuencia que nos permitirán prever las enfermedades físicas, mentales y emocionales y por otro lado nos permitirán estimular e impulsar a las personas en sus capacidades psíquicas y creativas.
Fuentes:
http://www.carlosvilcheznavamuel.com /
http://mundoconspiranoico.blogspot.com/
*Interesante experimento del uso del cannabis realizados a un voluntario comparando los datos tomados en 3 años consecutivos, viendo las diferencias en la vibración del aura antes de fumar, durante y después, para ver el artículo sigue el siguiente
link.
Alejandro Kath, investigó el tema del aura humana captada en fotografías con la cámara Kirlian.
Cámara GDV efecto Kirlian.
Cámara Kirlian "Visión Aura", captando primero la energía de la persona la Energía que se produce dentro de la Acupirámide Bioenergética y beneficia a la persona que la recibe.
Efecto de los armónicos en el Áura capturado con cámara Kirlian
Un
vídeo de corta duración donde una persona recibe una sesión de Reiki y se ve cómo comienza a cambiar de estado su Áura (
http://youtu.be/vfAfNwRmUjE)